Tres poemas de El cielo como estaño/ Three poems from The Sky Like Tin

Rito Ramón Aroche

Traducción al inglés por Kristin Dykstra

PUNTOS CLAROS

Paso al salón de los nocturnos juegos.

«Mi nombre es…».

Vuelvo en redor. Puerta

de un lado. Tú: «¿Qué ves?». En el salón:

«Nace al instante. Muere      en el mismo instante».

POINTS OF CLARITY

At night I go into the gaming lounge.

“My name is …”

I make the rounds.  Door

to one side.  You:  “What do you see?”  Inside the lounge:

“In an instant it’s born.  It dies                    in the same instant.”

«¿Qué ves, dinos,

qué es lo que ves?». Paso:

«Preciándonos del fondo. ¿De nada

depreciándonos?».

En el salón de los nocturnos juegos.

“What do you see, tell us,

what is it that you see?”  I go forward:

“Evaluating us from the background. Not

cutting us down?”

At night in the players’ lounge.

LA PUERTA LITIGANTE

No alterarse. No      como aquel día    

blancuzco y pobre. ¿Hallaríamos     

en un punto igual de —  más

sobre pigmentaciones? Pie siempre el que adelantas.

¿El que adelantas cuál en el salón de los nocturnos juegos?

DOORWAY TO LITIGATION

Don’t get flustered.  Not                   like that on that day

whitish and poor.  Would we discover

on an equal point of – more

about pigmentations?  The foot you always lead with.

The one you lead with, like at night in the players’ lounge?

Rito Ramón Aroche (La Habana, 1961). Poeta, crítico y ensayista. Ha publicado, entre otros, Del río que durando se destruye (2005), Historias que confunden (2008), Una vida magenta (2014), Límites de Alcanía (2016) y Libro de Imaginar (2019). Ha impartido lecturas y seminarios de poesía y participado en festivales en Suecia, Colombia y México.

Kristin Dykstra (Wooster, Ohio, EE.UU., 1970). Escritora, investigadora y traductora literaria. Dykstra es la traductora principal de La foto del invernadero, de Reina María Rodríguez, que se publicó en formato bilingüe con Ugly Duckling Presse y ganó el Premio PEN de Traducción de Poesía 2020, además de ser finalista del Premio Nacional de Traducción (EE.UU.) en la categoría de poesía (NTA). Anteriormente se publicaron otras traducciones suyas de poesía (de, entre otros, Rito Ramón Aroche, Marcelo Morales, Ángel Escobar, Omar Pérez y Tina Escaja).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.