Tina Suárez Rojas
AL ORÁCULO DE DELFOS
¿qué sería de mí?
si de pronto apareciera
un ferido de punta de ausencia
un llagado de las telas del corazón
¿qué sería de mí
que no sé dulcinear correctamente?
¿o es que alguna vez vino
y la bocca mi bacciò tutto tremante
y no supe siquiera percatarme?
¿será un poetricio de caldoso intelecto
con síndrome de bloomsbury?
¿o fue un héroe prefabricado
esnob y vegetariano lector de los reader´s digest
de esos que estudian argonáutica?
De El principio activo de la oblicuidad (2002)
DEFINICIÓN DE LA MUSA
La muy poetuda
la heteronimaníaca de atar
la dilírica, la estrofálica y la versógina
la de ripiojosa textosterona
y tropofagia vanilocuente.
La más significanda de todas
y la significada de más.
Esa es, no cabe duda, es esa.
SARA TRATO CONTRA LOS ALEGRICIDAS
O vos omnes qui transitis per viam,
attendite et videte (…)
Jeremías 1,12
¡Alegrémonos todos, hermanos,
sursum corda, fiat lux, la Alegría ha resucitado!
¡La Alegría desamortajada recorre ya las poéticas
y exhala sobre los bardos sus artes revolucionarias!
¡Al trote de su donaire
se rinden mil y un pesares, y va fulminando su estela
a elegiacos y agelastas!
¡Ríen de nuevo las musas, y la fuente de Castalia
seca de tanto silencio, brota duende a carcajadas!
¡Deja de llorar, Tristonio, que el poeta es homo ridens
no te afilies a las huestes de La Pluma y el Moquero
que aquí llega la Alegría, para gozo del tintero
laborales y festivos, versos de faz entusiasta!
¡Maternostra omnipotente, víctima de alegricidas
cigarra menospreciada, flagelo de aburridores!
¡Atiendan y miren, es ella, la Donna Bell’umorata!
¡Atiendan y miren, tres hurras, fin de las lamentaciones…!
Y a los del gesto lechuzo que te espían entre sombras
ahí va estruendo culandero: ¡suene el pedo de Metrocles!
De Así habló Sara Trasto (2014)
ASTRACANADA DE NINFULILLA Y CLERIZONTE
[Extracto de la Escena Final]
NINFULILLA.- (Mientras se va desnudando, pone cara de flor erubescente)
Nigra sum sed fermosa, ¿verdad, señor padre eminente?
CLERIZONTE.- (Se limpia las babas hediondas sobre la manga raída)
Hinojos fitos, mozuela, y al reclinatorio asida…
NINFULILLA.- ¿Me costará el Purgatorio?
CLERIZONTE.- Goza tu barraganía….que pubis eris, querida,
et in pulverem reverteris…
NINFULILLA.- Ay, ay…
TELÓN
BREVE HISTORIA DE UN FRATRICIDIO
De Hensel no soporté nunca sus gustos pequeño-burgueses.
Cuando me dijo que iba a hipotecar nuestra vieja casita de chocolate
por un palacete de art-decó chantillí, sostenido sobre pasas de Corinto,
confitado en licores de mandarina, con esencias a sirope de grosellas
y ya no sé cuántas hectáreas de marrón glasé,
no pude más y me eché sobre él.
Una quijada de burro me bastó para sanarlo.
De Mi corazón es un cubo de Rubik desordenado (2017)
Tina Suárez Rojas (Las Palmas de Gran Canaria, 1971). Licenciada en Filología Hispánica y profesora de Lengua Castellana y Literatura. Es autora de: Huellas de Gorgona, Pronóstico reservado, Una mujer anda suelta, Que me corten la cabeza, El principio activo de la oblicuidad, La voz tomada, Los ponientes, Las cosas no tienen mamá, Blas y Catalina tras el Genio de la Ciencia, Brevísima relación de la destrucción de June Evon, Delirografías de un pequeño Dios, Así habló Sara Trasto, Mi corazón es un cubo de Rubik desordenado y Yo amaba a Toshiro Mifune. En su trayectoria literaria destacan galardones tales como el Premio de Poesía “Tomás Morales” 1996, el Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Las Palmas” 1997, el Premio Internacional de Poesía “Gabriel Celaya” 1999, el Premio “Carmen Conde” de Poesía 2002 y el Premio Internacional de Poesía “Odón Betanzos” 2004. Ha participado como ponente y como poeta en numerosos encuentros literarios y recitales. Destacadas revistas literarias nacionales e internacionales han recogido sus versos y ha sido traducida al italiano y al portugués.